Tres Miradas Vino de Pueblo
Código 877138

AÑADA
2022
DENOMINACIÓN
Montilla Moriles
ELABORADO POR
Bodegas Alvear
RECONOCIMIENTOS
91 Puntos Suckling
91 Puntos Guia peñín
93 Puntos Decanter
VARIEDAD
Pedro Ximenez
ENVEJECIMIENTO
Fermentación y crianza en tinajas de hormigón bajo su velo flor.
GRADO ALCOHÓLICO
13%
Descripción
“Tres Miradas Vino de Pueblo” es la ventana ideal para adentrarse en la nueva interpretación del paisaje vitivinícola de Montilla-Moriles que propone Bodegas Alvear. Este proyecto, concebido para resaltar la diversidad de suelos, microclimas y tradiciones que conviven en la Sierra de Montilla, ofrece un enfoque moderno y genuino sobre la variedad Pedro Ximénez, presentándola en su versión más fresca, directa y ligada al viñedo.
A diferencia de los vinos generosos más conocidos de la región, “Tres Miradas Vino de Pueblo” representa una mirada menos intervencionista, prescindiendo del encabezado con alcohol y apostando por una elaboración centrada en la viña y la mínima manipulación. Esta concepción se enmarca en el esfuerzo de Bodegas Alvear por recuperar la esencia más originaria de Montilla-Moriles, elaborando vinos blancos secos que remiten al terroir sin perder el vínculo con la identidad andaluza. Su nombre, “Tres Miradas”, alude a la triple visión que constituye su razón de ser: la mirada al viñedo, la mirada a la bodega y la mirada al entorno, un tríptico que invita a explorar el territorio desde la cepa hasta la copa.
Este vino nace en suelos mayoritariamente calcáreos, de albariza, en un paisaje
ondulado donde la viña se arraiga con fuerza. El clima, típicamente mediterráneo continental, con veranos cálidos y secos, e inviernos suaves, aporta a la Pedro Ximénez una maduración completa sin perder frescura. La altitud y la exposición proporcionan una materia prima equilibrada, con racimos ricos en sabor y acidez, elementos que resultan clave para la expresión final del vino.
La vendimia se realiza de forma manual, seleccionando cuidadosamente las mejores uvas. En la bodega, la fermentación se lleva a cabo en tinajas de cemento o tinajas centenarias, siguiendo una tradición muy arraigada en la zona. Este contacto con tinajas, a menudo acompañadas por la presencia de velo de flor —aunque menos marcado que en los finos tradicionales—, aporta complejidad, matices salinos, sutiles apuntes de frutos secos y un perfil aromático que se aleja de la linealidad, enriqueciendo el vino con un trasfondo singular.
La crianza biológica parcial, sin fortificación, es otro de los rasgos distintivos de “Tres Miradas Vino de Pueblo”. Esta elección permite que el vino evolucione con naturalidad, integrando la acidez, los matices minerales y la estructura que proviene de los suelos, ofreciendo una imagen más nítida y delicada de la Pedro Ximénez en versión seca.
Notas de Cata
En copa, “Tres Miradas Vino de Pueblo” luce un amarillo pajizo con leves reflejos dorados.
En nariz, sorprende la combinación de aromas: flores blancas, hierbas secas, levaduras finas, reminiscencias almendradas y una sutil nota salina. La fruta blanca, como la manzana o la pera, se integra con toques de hinojo, membrillo ligero y panadería suave, ofreciendo una complejidad ajena a los estereotipos del vino andaluz dulce.
En boca, es seco, equilibrado y con una acidez viva que le otorga ligereza y persistencia. La textura es sedosa, pero a la vez tensa, con un delicado amargor final que deja un recuerdo refrescante y gastronómico. Su perfil estructurado pero no pesado lo convierte en un vino versátil, capaz de acompañar desde pescados y mariscos, pasando por verduras asadas y arroces de montaña, hasta propuestas más arriesgadas como quesos suaves o platos tradicionales andaluces a base de legumbres y especias.
Alérgenos
Contiene Sulfitos