Valtravieso Vino de Finca
Código 877228

AÑADA
2020
DENOMINACIÓN
D.O. Ribera del Duero
ELABORADO POR
Valtravieso Bodegas y Viñedos
VARIEDAD
77% Tinto Fino (Tempranillo), 13% Merlot, 10% Cabernet Sauvignont
ENVEJECIMIENTO
13 meses en barricas de roble francés de grano fino, con un 25% de barrica nueva, y posteriormente se trasiega a fudres de 5.000 litros donde permanece 4 meses adicionales
GRADO ALCOHÓLICO
14%
Descripción
Valtravieso Vino de Finca representa el núcleo filosófico y técnico del proyecto vinícola de Valtravieso.
Es un vino concebido como un "vino de château", es decir, elaborado íntegramente con uvas procedentes de una única propiedad: la finca La Revilla, ubicada a 915 metros de altitud sobre un páramo calizo en el término de Piñel de Arriba (Valladolid).
Este concepto, más asociado tradicionalmente a regiones como Burdeos, se traslada aquí con intención clara: capturar la expresión más genuina y precisa del terruño, bajo condiciones de cultivo extremas y con una mirada contemporánea en la interpretación del viñedo.
El coupage se compone de un 77% Tinto Fino, acompañado de un 13% Merlot y un 10% Cabernet Sauvignon. Las tres variedades se cultivan en suelos de escasa profundidad y alta proporción de carbonato cálcico, con capas de arcilla dispersa que favorecen la retención hídrica justa para viñedos de secano. Esta configuración de suelo, sumada a la altitud, obliga a la planta a autorregularse, lo que reduce el tamaño de las bayas, aumenta la relación hollejo-pulpa y, por tanto, la intensidad de los compuestos fenólicos y aromáticos en el vino.
La vendimia se realiza de forma escalonada según la evolución de cada parcela y variedad. Las uvas se recogen a mano en cajas pequeñas, y ya en bodega se realiza una selección manual racimo a racimo. La vinificación se diseña para respetar el carácter de cada variedad y su rol dentro del ensamblaje final: la maceración prefermentativa es más larga para Merlot y
Cabernet Sauvignon, con el objetivo de suavizar su carga tánica y favorecer la expresión aromática, mientras que el Tinto Fino tiene una maceración más breve, orientada a conservar su perfil frutal y mantener la agilidad en boca.
Durante la fermentación, se aplican técnicas como remontados diarios suaves y delestages puntuales, buscando una extracción progresiva y equilibrada. La maceración postfermentativa se determina mediante cata diaria, buscando el punto exacto de expresión sin saturar de tanino o extraer compuestos herbáceos. La fermentación maloláctica se desarrolla de forma espontánea en barrica, lo que ayuda a integrar mejor los taninos con los aportes del roble.
La crianza se estructura en dos fases: primero, 13 meses en barricas de roble francés de grano fino, de las cuales un 25% nuevas, lo que garantiza un aporte moderado y selectivo de tostado, sin enmascarar la fruta ni la mineralidad del vino. Posteriormente, el vino se traslada a fudres de 5.000 litros, donde permanece durante 4 meses más. Este paso final permite estabilizar el vino, oxigenarlo lentamente y preservar la tensión natural del conjunto, evitando una evolución oxidativa prematura.
Valtravieso Vino de Finca no es un vino pensado para la inmediatez. Aunque su acidez natural y pulido trabajo de crianza permiten disfrutarlo en el corto plazo, es sobre todo un vino con potencial de guarda, capaz de evolucionar durante 8-10 años en condiciones óptimas, ganando complejidad aromática, afinando su estructura tánica y revelando progresivamente nuevas capas de profundidad.
Notas de Cata
Color rojo picota de capa alta.
Tiene una nariz compleja y llena de matices, con aromas de fruta negra en compota, toques florales, notas de pimienta blanca, pan tostado, café y un fondo balsámico.
En boca presume de gran volumen y untuosidad, con una textura brillante y una acidez bien integrada. El vino presenta un recorrido largo y un final envolvente
Alérgenos
Contiene Sulfitos




