Veuve Clicquot, una de las casas de champán más reconocidas del mundo, fue fundada en 1772 por Philippe Clicquot en Reims, Francia. La historia de la bodega tomó un giro significativo en 1805 cuando la joven viuda de su hijo, Barbe-Nicole Ponsardin, asumió el control tras la muerte de su esposo. A los 27 años, Madame Clicquot se convirtió en una de las primeras mujeres empresarias de la época, revolucionando la industria del champán y ganándose el apodo de "La Grande Dame de Champagne".
Madame Clicquot es famosa por sus innovaciones, incluyendo la creación del primer champán vintage en 1810 y la invención de la mesa de removido en 1816, un proceso esencial para clarificar el champán. También es conocida por producir el primer champán rosado de mezcla en 1818. Su audacia empresarial y su dedicación a la calidad establecieron la reputación de Veuve Clicquot en el mercado internacional, especialmente en Rusia, donde su champán se hizo extremadamente popular después de enviar un cargamento durante el levantamiento del bloqueo francés en 1814.
La casa Veuve Clicquot es reconocida por su emblemática etiqueta amarilla y sus champanes de alta calidad, que incluyen el Brut Yellow Label, su producto insignia, elaborado con una mezcla de Pinot Noir, Pinot Meunier y Chardonnay. La bodega también produce la prestigiosa cuvée La Grande Dame y otros champanes vintage que destacan por su longevidad y complejidad. La elaboración de estos champanes sigue métodos tradicionales, con un envejecimiento en las cavas de tiza medievales de Reims, conocidas como Crayères.