Bodegas Frontonio es un proyecto vitivinícola singular, nacido del deseo de recuperar y revalorizar los antiguos viñedos de la región de Valdejalón, en Aragón. Esta zona, aunque no cuenta con el prestigio de una Denominación de Origen, alberga viñas centenarias que han sido cuidadosamente trabajadas para producir vinos únicos y con un fuerte carácter territorial.
Detrás de Bodegas Frontonio están Fernando Mora, Master of Wine, Mario López, enólogo, y Francisco Latasa, abogado. Juntos, este equipo multidisciplinar comparte una visión común: trabajar en armonía con la naturaleza y rescatar técnicas tradicionales para crear vinos que sean un fiel reflejo de la tierra de donde provienen. La bodega debe su nombre a San Frontonio, el patrón del pueblo de Épila, lugar donde se ubica. La leyenda cuenta que el santo fue decapitado y su cabeza, lanzada al río Ebro, milagrosamente fue encontrada río arriba, una historia que evoca el espíritu contracorriente que caracteriza a la bodega.
Una de las características más notables de Bodegas Frontonio es su ubicación en una antigua casa de más de 200 años con una cueva subterránea de tres niveles, que permite trabajar por gravedad. Este enfoque respeta al máximo la delicadeza de la uva y aprovecha las condiciones naturales de temperatura y humedad para el envejecimiento del vino. Tras una serie de renovaciones, la bodega es capaz de procesar 70,000 kilos de uva y envejecer cerca de 50,000 litros en recipientes de cemento, foudres de roble y barricas de diversos tamaños.
La filosofía de la bodega se centra en una intervención mínima, donde el proceso artesanal prima sobre la tecnología. Por ejemplo, las uvas son vendimiadas a mano y algunas de las parcelas son trabajadas sin importar si solo producen unas pocas botellas. Cada viñedo tiene su propia identidad, y esta atención al detalle se refleja en la diversidad de los vinos que elaboran, muchos de ellos mediante técnicas tradicionales como el pisado de uvas.
Bodegas Frontonio se ha hecho un nombre no solo por sus vinos de alta calidad, sino también por su enfoque experimental y su capacidad para desafiar las convenciones. Vinos como el "Alas de Frontonio" o el "Microcósmico" reflejan la pasión por capturar la esencia del terruño, desde variedades clásicas como la Garnacha hasta ensambles innovadores.
En resumen, Bodegas Frontonio representa la fusión perfecta entre tradición e innovación, donde cada vino cuenta una historia y donde la tierra y las técnicas ancestrales se unen para crear experiencias inolvidables en cada copa.