- PRODUCTO RECOMENDADO
- 0 comments
- Tags: aperitivos, spitits, aperol, campari
El regreso de los aperitivos amargos
Os presentamos 6 bitters y amargos que hemos seleccionado para vosotros

Aperol
El aperol es un apetitivo de origen italiano, de color rojo cereza compuesto de varias hierbas y raíces. Surgió a finales de la década de 1910 en la ciudad de Padua, creado por Giuseppe Barbieri en la ocasión de una feria internacional que se desarrollaba en esa ciudad. En su origen se tomaba solo, en una pequeña copa, pero poco después empezó a consumirse en Alemania y Austria a modo de spritz.
Se bebe como aperitivo (antes de las comidas) y se marida muy bien con mariscos y pescados, así como con snacks y sándwiches.
Sin embargo, el hecho de que sea considerado un aperitivo no significa que no se consuma de noche o incluso en forma de improvisado desayuno durante aquellas noches que de pronto se manchan con la luz de un nuevo día.
Descubre más sobre este producto en este artículo de nuestro blog

Campari
Campari es un clásico contemopráneo carismático en su fórmula original mantenida a lo largo de los años. Este aperitivo nació como resultado del talento de Gaspare Campari, maestro en la fabricación de bebidas y fundador de la compañía. Campari es una bebda alcohólica espiritosa obtenida de la infusión de hierbas amargas, plantas aromáticas y frutas en alcohol y agua.
Muchos han intentado adivinar el número de ingredientes que componen su fórmula: Algunos dicen que 20 o 60, otros dicen que hasta 80. Lo cierto es que nadie lo sabe a ciencia cierta. Hasta el día de hoy, el alcohol y su agua son los únicos ingredientes conocidos de esta receta tan especial.

Pampelle
La elaboración de Pampelle es un proceso totalmente artesanal. El héroe de este complejo aperitivo es el pomelo rojo rubí, responsable de su sabor dulcemente amargo.
Es en la idílica isla de Córcega donde se recolectan a mano los pomelos “rojo rubí” con los que se elabora este interesante y refrescante aperitivo francés. Pampelle se produce de manera artesanal, lo cual se refleja en la complejidad de su sabor, cítrico, dulce y amargo a la vez, y en la riqueza de sus aromas.
Descubre más sobre este producto en este artículo de nuestro blog

Amaro Montenegro
Este licor italiano se ha empleado como aperitivo o digestivo. Bien sea para abrir el apetito o para rebajar las comidas, esta bebida tradicional italiana es una gran opción. Su nombre viene de su sabor amargo, y es que esta fórmula se consigue de la maceración de hierbas, raíces, flores, cortezas y algunos cítricos. Un toque agridulce que se combina para crear sabores originales y nuevos. Amaro Montenegro puede disfrutarse sólo o mezclado, lo que lo convierte en una bebida versátil e ideal para cualquier situación.
Se caracteriza por su transparencia y textura delicada. Cabe destacar que el diseño de su botella se ha mantenido intacto desde el origen de esta bebida hasta nuestros días.
La versatilidad de este aperitivo hace que sea ideal para combinarse con otros licores y crear fórmulas innovadoras, siendo perfecto para cócteles de lo más diversos.

Fernet Branca
El fernet es un tipo de aperitivo amargo elaborado a partir de varios tipos de hierbas que son maceradas en alcohol de vino, posteriormente filtrada y reposada en toneles de roble durante un período que puede ser de seis a doce meses. Posee un color oscuro, un aroma intenso.
En un principio, el término "fernet" se integraba con esta marca de origen italiano llamada Branca, lo que ha derivado en que se popularice el término frentet Branca para hablar de este producto o de otros de otras marcas. Pero sin duda, el Frenet de la marca Branca, es el más popular de todos.
Fernet Branca compone su fórmula de ingredientes tan diversos como ruibarbo, manzanilla, mirra, tila, canela, lirio, azafrán o zedoaria entre otros.
Comments (0)
New comment