Bodegas Numanthia, ubicada en Valdefinjas, en la región de Toro, Castilla y León, es una de las bodegas más emblemáticas de España. Fundada en 1998 por la familia Eguren y el importador de vinos español en EE.UU., Jorge Ordóñez, la bodega se dedica a producir vinos de alta gama exclusivamente a partir de la variedad de uva Tinta de Toro, una variedad autóctona que es una versión local del Tempranillo.
Numanthia rinde homenaje a la antigua ciudad de Numancia, cuyos habitantes resistieron heroicamente a la conquista romana. Esta resistencia y determinación se reflejan en los viñedos de Numanthia, muchos de los cuales son prefiloxéricos, con edades que varían entre 30 y 200 años. Estos viñedos están plantados en pie franco y son capaces de soportar condiciones climáticas extremas, desde inviernos duros hasta veranos calurosos y secos, produciendo uvas de gran concentración y complejidad.
La finca de Numanthia abarca 83 hectáreas de viñedos propios, aunque la bodega trabaja con más de 200 hectáreas de parcelas distribuidas a lo largo de la denominación de origen Toro. Los vinos se elaboran con una filosofía de mínima intervención y un enfoque en la sostenibilidad, evitando el uso de pesticidas y herbicidas. La bodega también protege 16 hectáreas de bosque alrededor de sus viñedos para fomentar la biodiversidad.
Los vinos de Numanthia incluyen tres expresiones principales: Termes, Numanthia y Termanthia. Cada uno de estos vinos ofrece una interpretación única de la Tinta de Toro. Termes es el vino de entrada, elaborado con viñas más jóvenes y envejecido en roble francés. Numanthia, el vino insignia, proviene de viñas más viejas y es envejecido durante 18 meses en barricas de roble francés.
Termanthia, el vino de mayor prestigio, se elabora a partir de viñas centenarias y se somete a un envejecimiento intensivo en roble nuevo, conocido por su impresionante cuerpo y complejidad.