Cómo crear una carta de cócteles de éxito para tu terraza de verano

Comienza a subir la temperatura, las playas van preparándose para la llegada de los bañistas y nosotros estamos pensando en los cócteles que queremos vender en nuestro negocio, los cuales no solo serán los mejor elaborados, sino que nos harán famosos entre los locales de referencia.

Pero cuando nos ponemos manos a la obra nos damos de bruces con la cruda realidad. Encontrar un buen coctelero que sea capaz de llevar a la realidad el proyecto no siempre es fácil, y por eso os vamos a dar unos consejos para tener un buen servicio de coctelería sin depender de un coctelero profesional.

Los consejos que te recomendamos seguir son los siguientes:

1. No presumas de lo que no eres

Incluso aunque nuestro principal foco de negocio sean las bebidas, no deberíamos meternos en coctelería avanzada o de autor en un local de temporada.  Esto no quiere decir que podamos incluir algún cóctel de la casa, pero realmente lo que necesitamos son recetas fáciles, rápidas y de éxito contrastado.

2. Analiza a tus clientes

Dentro de la temática veraniega, deberíamos adaptar nuestra propuesta de coctelería al horario de mayor afluencia de nuestros clientes. Si nos visitan antes de ir a comer o a cenar, cócteles como el Aperol Spritz o el Hugo Spritz son must have en nuestra carta. Por el contrario, si tenemos un chiringuito en la playa, quizás sea mejor idea buscar tragos largos poco alcohólicos y refrescantes como el omnipresente Mojito o la Piña Colada.

3. En verano prima la calidad a la creatividad

Hay que tener en mente que en verano, la mayor parte del tiempo, nuestros clientes están absortos en un mundo idílico que son las vacaciones, les gusta que les recomendemos y les pongamos las cosas fáciles, siempre será mas fácil sorprenderlos y fidelizarlos con un buen mojito que con un cóctel difícil de explicar o con un nombre difícil de recordar.

Hay que tener en mente que en verano, la mayor parte del tiempo, nuestros clientes están absortos en un mundo idílico que son las vacaciones, les gusta que les recomendemos y les pongamos las cosas fáciles.

Debéis tener presente que será mas fácil sorprenderlos y fidelizarlos con los cócteles más clásicos como es, por ejemplo, un buen Mojito, que con un cóctel difícil de explicar o con un nombre difícil de recordar.

4. Estandariza las recetas y Mise en Place

Hay muchos elementos que se pueden estandarizar a la hora de implantar una carta de coctelería y que, si desde un principio los tenemos en cuenta, nos hará mucho más fácil y más productiva nuestra coctelería. 

5. Huye del romanticismo

Sí, estas palabras aplicadas a los destilados suenan a herejía, pero no debemos de olvidar que estamos hablando de un negocio de temporada, donde para que nos entendamos, la idea es generar el efecto MC Donalds,  diferenciándonos de nuestra competencia en calidad de servicio y de producto.

Está muy bien poner en nuestra carta que todos los cócteles los elaboramos con frutas frescas, pero en esta temporada, sobre todo, en inviable conseguir un suministro de frutas de calidad que nos permita una calidad homogénea en nuestros cócteles.

Si no disponemos de un coctelero profesional que sepa balancear los sabores, la mejor opción siempre es utilizar purés de frutas de calidad, como por ejemplo Monin.

6. Menos es más

Es más efectiva una carta con 10 cócteles buenos que una carta con 20 cócteles que no terminan de salir como deben por todos los factores que dificulta el tener tantos cócteles (muchas recetas diferentes, demasiadas botellas distintas, poca rotación de algunos cócteles, mermas en la mise en place, etc).

7. Céntrate en la calidad, no en el precio

Cierto es que tomarse un mojito en la terraza de un restaurante al lado del mar no es lo mismo que tomárselo en un chiringuito a media mañana o en un festival indie de verano.

En tema de elección de ingredientes, y pensando que nuestro negocio es temporal, siempre buscaría la relación calidad precio.

Después de más de media vida majando limas, soy de la opinión de que un buen ron blanco de no más de 15 euros la botella, es más que suficiente para elaborar un mojito de 10, también pienso que quien utiliza un ron de menos de 10 euro debería estar preso. Siempre hay que encontrar el equilibrio. No podemos pretender vender mojitos a 5 euros utilizando ingredientes de calidad, ni vender mojitos a 9 euros elaborados con alcohol industrial.

Esta es la lista de mi top 10 de cócteles fáciles de verano que son éxito seguro:

  • Mojito
  • Caipirinha
  • Moscow Mule
  • Piña Colada
  • Sex On The Beach
  • Mai Tai
  • Long Island
  • Ice Tea
  • Aperol
  • Spritz
  • Hugo Spritz
  • Miami Vice

Esperamos que este artículo te haya resultado interesante.

SGIdrinks

Ponte en contacto con nosotros haciendo click aquí y te ayudamos a estudiar los datos que harán crecer la facturación de tus bebidas, nuestro equipo de expertos podrán hacer este trabajo por ti y enseñarte como utilizar estos datos para tomar las decisiones correctas que harán aumentar la facturación y beneficio de tus bebidas.

Durante más de 20 años trabajando con diferentes tipos de negocios de hostelería, hemos podido observar propuestas de lo más creativas a nivel gastronómico, muy originales e incluso rompedoras en diferentes ámbitos. Sin embargo, en el área de bebidas no suele ocurrir lo mismo. A excepción de algunos casos sus propuestas suelen ser bastante similares y carentes de identidad. Y es precisamente esta carencia de creatividad y atención la que nos ofrece la oportunidad de dar un gran salto en su rentabilidad, dedicando un poco de análisis y enfoque a este área.

En SGIdrinks hemos desarrollado nuestro propio método de trabajo para que cualquier empresario pueda transformar su departamento de bebidas con facilidad, conviertiéndola en un área estratégica y rentable dentro de su negocio.

Comparte este artículo en tus redes sociales:

Artículos relacionados

¿Quieres ofrecer cócteles a tus clientes y no sabes por dónde empezar? Entonces este artículo es para ti

¿Quieres ofrecer cócteles a tus clientes y no sabes por dónde empezar? Entonces este artículo es para ti

Para comenzar a hacer cócteles en vuestro restaurante, necesitaréis contar al menos con un kit profesional. Si empezáis ahora en el universo de la coctelería, lo ideal es invertir en elementos básicos de buena calidad, que os permitan sacar el máximo provecho de las materias primas que utilizaréis. En este artículo os detallamos los imprescindibles. read more
COMO CREAR UNA CARTA DE COCTELES DE ÉXITO PARA TU TERRAZA DE VERANO.

COMO CREAR UNA CARTA DE COCTELES DE ÉXITO PARA TU TERRAZA DE VERANO.

Comienza a subir la temperatura, las playas van preparándose para la llegada de los bañistas y nosotros estamos pensando en los cocteles que queremos vender en nuestro negocio, los cuales no solo serán los mejor elaborados, si no que nos harán famosos entre los locales de referencia. read more
La importancia de los escandallos y mermas en coctelería y barra

La importancia de los escandallos y mermas en coctelería y barra

Muchas veces, sobre todo en restaurantes cuyo foco de negocio suele ser más la comida y los vinos, se presta poca atención a aplicar un sistema de mermas y escandallos a sus bebidas. También, la cultura del personal de sala y los clientes influye muchas veces en ser excesivamente generosos en las medidas de servicio o el uso excesivo de productos perecederos que por falta de uso generan mermas. read more

Comments (0)

No comments at this moment

New comment

Producto añadido a la lista de la compra
Product added to compare.

“Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar sus hábitos de navegación, elaborar información estadística, ofrecer funciones de redes sociales y darle un servicio más personalizado acorde a sus intereses. Si continúas navegando o al clicar en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información en nuestra Política de Cookies