Whisky para Newbies | PARTE I

Introducción y contexto del mundo del Whisky

Comenzamos con este articulo una serie que vamos a dedicar al que quizás, junto al Cognac, es el destilado mas noble, el Whisky.

A lo largo de los siguientes artículos, exploraremos el mundo del Whisky, conoceremos en profundidad sus diferentes expresiones, nos adentraremos en las destilerías mas antiguas, y en las mas modernas también, aprenderemos a catar y disfrutar de este Aqua Vitae y nos dejaremos llevar por infinidad de historias asociadas a este destilado.

¡¡Comenzamos!!

¿Qué es el Whisky?

Para una persona de a pie, el whisky suele ser una bebida alcohólica mas, “lo que bebía mi padre después de cenar”, suelen decir algunos.

Para un sector mas reducido, y algunos eruditos de Barra Baja, el whisky es una bebida alcohólica elaborada a partir de puré de grano fermentado y después destilado y bla bla, bla... Pero para un iniciado en el Whisky es mucho mas que eso.

Cuando los amantes de este espirituoso dicen “Whisky”, en su mente se dibujan escenas que evocan a grandes conversaciones al calor de una chimenea, a la atmosfera que se respira cuando de repente suena esa canción que provoca que comencemos a cantar todos juntos. Esas experiencias que se graban en el corazón a la vez que se dibujan una sonrisa en los labios.

Ese es el valor de un buen whisky para sus verdaderos amantes.

Como hay que empezar por algún lado, en los primeros artículos de la serie, vamos a centrarnos en los Whiskys escoceses, que al fin y al cab,o se les puede considerar la madre del cordero.

En Escocia son muy pejilleros a la hora de elaborar el Whisky. Hay una normativa muy estricta en cuanto al proceso de elaboración y aunque de vez en cuando, se revisa y se hacen cambios, el espíritu del Scotch Whisky sigue vivo.

El Reglamento de whisky escocés de 2009, que es cuando se produjo la última revisión importante, establece que, para ser llamado Scotch Whisky, el espirituoso debe ser destilado, envejecido y embotellado en Escocia. Ha de estar envejecido un minimo de 3 años en barricas de roble de no más de 700 litros de capacidad, y en la denominación de edad, siempre ha de aparecer la edad de whisky más joven que hay en la mezcla. 

Porque sí amigos, aun en el más reputado de los Single Malts, se mezclan whiskys de diferentes edades. Es por eso que a veces podemos encontrar whiskys con la misma denominación de edad, pero con precios muy dispares entre sí. Pero no olvidemos que también existen los “single Cask” o también conocidos como “Single Barrel”, los whiskys que llevan esta leyenda en su etiqueta, sí que provienen íntegramente del mismo barril, aunque de ellos hablaremos más adelante

También es totalmente ilegal poner el nombre de una destilería en la etiqueta a menos que el whisky haya sido completamente destilado en esa destilería, de ahí que marcas como Ballantines, Johnnie Walker o Compass Box no pongan en que destilería están elaborados, ya que contienen whiskys de diferentes destilerías.

Algún otro detalle importante, es que a parte de agua y colorante caramelo (E150A) no se le puede añadir ningún otro aditivo, y ha de embotellarse a un minimo de 40% de volumen de alcohol.

Uno se puede iniciar en este mundo por muchos caminos, pero si algo es primordial es diferenciar los Whiskys mezclados, también conocidos como Blends de los Whiskys de Malta, que son los que conocemos como Single Malt.

Teniendo en cuenta que podemos obtener Whisky de diferentes tipos de cereales como son la cebada, el maíz, el trigo y el centeno principalmente, podremos conseguir tantos diferentes tipos de whisky, como diferentes tipos de grano tengamos.

Estos whiskys son conocidos como Single Grain, o de un solo tipo de grano.

Ojo que la palabra “Single” lo único que nos indica es que el el whisky que contiene la botella se ha producido en una única destilería. Pero pueden ser mezcla de diferentes edades, siempre y cuando se hayan destilado en la misma destilería.

Algunos de los Single Grain más famosos son: Nikka coffey Grain, o Haig club.

Estos whiskys por lo general son mas suaves y no tan complejos como uno de malta o un Blended Scocth. Tambien son mas económicos de producir, ya que se destilan en Columnas, lo que abaratan los costes de producción y aumentan la productividad.

Si mezclamos diferentes tipos de whisky de grano, de la misma o de diferente destilería, obtendríamos lo que se conoce como Blended Grain Whisky.

Hedonism de Compass Box es un claro ejemplo de este tipo de whisky.

Ojo, no hay que menospreciar este tipo de whiskys para nada, que sean mas fáciles y económicos de producir, no es motivo para asociarlos a baja calidad. Hedonism es un gran ejemplo.

Pero… y entonces, ¿de dónde salen los Single Malt?

Esa es una pregunta que para el no inciado puede ser un verdadero quebradero de cabeza, pero para eso estamos nosotros, para despejar esas dudas que a todos nos han asaltado cuando nos adentramos en este mundillo.

La Malta no es más que cebada, a la que previo a su molido y posterior fermentación, se la deja germinar en un ambiente húmedo, para luego, bien por medios mecánicos o por medios tradicionales, cortar esa germinación. De ese proceso, el cual se llama Malteado, transformamos la cebada en Malta. Esto se hace, porque cuando la cebada germina, su contenido en azúcares, se multiplica, y como ese azúcar es el alimento de las levaduras durante la fermentación, a más alimento…más cantidad de alcohol final.

Es curioso y cierto que no todas las destilerías utilizan grano nacional, sino que muchas de ellas importan los diferentes granos de otros países como son Canadá y USA, y es que los campos de escocia no son suficientes para cubrir la demanda de whisky que hay en el mundo. Aun así Bruichladdich, entre otras destilerías, solo usan cereales de origen local para la producción de sus Whiskys.

¿Os ha gustado este artículo?. La próxima semana continuaremos esta serie con un repaso a los Blended Scotch Whiskys más importantes, así que si queréis saber donde se producen, de donde vienen los diferentes whiskys y en que proporciones se realiza el Blend, no os pierdas nuestro próxima entrega de Whisky para Newbies.

Seguidnos en las redes sociales para estar al tanto de nuestras publicaciones del sector hostelero. ¿Dudas? podéis escribirnos a marketing@sgidrinks.com

Todas las partes de Whisky para newbies:

PARTE 1  |  PARTE II  |  PARTE III  |  PARTE IV  |  PARTE V  |  PARTE VI  |  PARTE VII  |  PARTE VIII  |  PARTE IX

Artículos relacionados

El sabor de la Rioja

El sabor de la Rioja

Descubre una bodega centenaria y vanguardista en el corazón de Rioja Alavesa, vas a poder descubrir la personalidad única de un estilo pionero que marcó un antes y un después en la historia de los vinos de nuestra denominación de origen más internacional.  read more
El equipo SGIdrinks en el corazón de La Rioja Alta

El equipo SGIdrinks en el corazón de La Rioja Alta

El equipo SGIdrinks en el corazón de La Rioja Alta. Disfruta y aprende sobre la cultura del vino de La Rioja y conoce la espectacular bodega Conde de los Andes, conecta con la historia que ha vivido este lugar a lo largo de más de 500 años. read more
Whisky para newbies | PARTE IX. Lowlands, un paseo por las tierras bajas de Escocia

Whisky para newbies | PARTE IX. Lowlands, un paseo por las tierras bajas de Escocia

Esta semana nuestra serie Whisky para Newbbies nos lleva a las Lowlands, o Tierras bajas de Escocia, en castellano, donde conoceremos un poco mas sobre esta zona famosa por sus whiskys tradicionalmente tridestilados, delicados, mas suaves y florales que los de sus vecinas las Highland. read more
Whisky par newbies | PARTE VIII. Campbeltown, La antigua Capital del Whisky Escocés

Whisky par newbies | PARTE VIII. Campbeltown, La antigua Capital del Whisky Escocés

Esta semana viajamos a Campbeltown, una de las regiones de Escocia que producen los mejores Single Malts que la campiña escocesa nos puede ofrecer. read more

Comments (0)

No comments at this moment

New comment

Producto añadido a la lista de la compra
Product added to compare.

“Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar sus hábitos de navegación, elaborar información estadística, ofrecer funciones de redes sociales y darle un servicio más personalizado acorde a sus intereses. Si continúas navegando o al clicar en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información en nuestra Política de Cookies